Las claves que han transformado Miui y HyperOS en la experiencia Xiaomi

hace 12 horas · Actualizado hace 7 minutos

La trayectoria de software de Xiaomi inició con MIUI V1 en 2010, revolucionando con personalización profunda y actualizaciones semanales. Hitos como Super Wallpapers y tecnologías como Photon Engine (MIUI 14) optimizaron rendimiento y privacidad.

HyperOS marca la nueva era: herramientas de IA en HyperOS 2.0 e interacciones tipo iOS en HyperOS 3.0. Su ecosistema ahora prioriza fluidez, integración y adaptabilidad intuitiva para cada usuario.

La evolución de Xiaomi en software inició con MIUI V1 en 2010, marcando una nueva era de actualizaciones constantes y una personalización muy profunda. Con el paso de las versiones, como MIUI 12.5 y MIUI 14, llegaron Super Wallpapers, mejoras en privacidad y optimización de rendimiento gracias a tecnologías como Photon Engine.
HyperOS, la fase más reciente, incorpora Vela HyperOS y herramientas de inteligencia artificial para cámaras y multitarea. Con HyperOS 3 (2025) adopta interacciones similares a iOS, reforzando dispositivos más intuitivos y mejor conectados dentro de su ecosistema.
La trayectoria de Xiaomi en software ha estado impulsada por la innovación y una atención continua al usuario desde 2010. MIUI V1, basado en Android 2.2, inauguró una pantalla de inicio sin cajones y un selector T9 para simplificar acciones. Con el tiempo llegaron actualizaciones semanales, motores de temas, un diseño más limpio, funciones de pantalla dividida y mejoras de privacidad. HyperOS mantiene esa evolución, integrando Vela HyperOS 1.0, herramientas con IA en HyperOS 2.0 y interacciones con sabor a iOS en HyperOS 3.0. En conjunto, los usuarios han experimentado dispositivos Xiaomi cada vez más fluidos, inteligentes y personalizables.

Hitos e innovaciones de Miui

  • Miui V2 (2010): estableció el plan de actualizaciones semanales para mantener los dispositivos siempre actualizados y receptivos.
  • Miui V3 (2011): apareció un motor de temas totalmente funcional para una personalización más profunda.
  • Miui V1.50 (2012): se incorporaron antivirus y herramientas de gestión de archivos para elevar la seguridad.
  • Miui V5 (2013): llegaron iconos redondeados y se creó un ecosistema orientado a China sin apps de Google.
  • Miui 6-7 (2014-2015): se apostó por un diseño plano, mayor rendimiento y tipografías más legibles.
  • Miui 8-9 (2016-2017): llegó Second Space, apps duales, pantalla dividida y mejoras en la velocidad.
  • Miui 10-11 (2018-2019): introdujeron gestos de pantalla completa, sonidos de la naturaleza, tipografías dinámicas y Mi Work Suite.
  • Miui 12-12.5 (2020-2021): aparecieron Super Wallpapers, mayor privacidad, un sistema más ligero y eliminación de apps no deseadas.
  • Miui 13-14 (2021-2022): se incorporaron Liquid Storage, Widgets, Photon Engine y Razor Project para optimizar rendimiento y fluidez.
  • HyperOS 1 (2023): servicios Vela integrados y una pantalla de bloqueo estilo revista conectan las apps del ecosistema.
  • HyperOS 2 (2024): se presentó el sistema HyperCore y funciones de IA para mejorar la cámara, la multitarea y la inteligencia del sistema.
  • HyperOS 3 (2025): se añadieron Hyper Island, interacciones tipo iOS y una integración de IA más refinada, brindando experiencias muy intuitivas en todos los dispositivos Xiaomi.

HyperOS demuestra el compromiso de Xiaomi de fusionar inteligencia y facilidad de uso, con una integración total en el ecosistema. Así, los dispositivos no solo cumplen funciones, sino que se adaptan a las necesidades individuales de cada usuario.

Gracias por confiar en nosotros y recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales tanto en nuestro grupo de ayuda en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para estar al tanto de las últimas noticias y novedades de Xiaomi. Si tienes alguna consulta estaremos encantados de poder ayudarte.

Últimos lanzamientos de la semana en Xiaomi:
Xiaomi revela la llegada de HyperOS 3 al mercado indio muy pronto
Xiaomi revela la llegada de HyperOS 3 al mercado indio muy pronto
HyperOS 3 llega a India con mejoras de rendimiento, una interfaz más limpia y funciones avanzadas de IA que optimizan ...
¿Descubres una fecha de activación extraña en tu Xiaomi? Aquí te explicamos todo
¿Descubres una fecha de activación extraña en tu Xiaomi? Aquí te explicamos todo
Algunos usuarios observan una fecha de activación inicial anterior en sus Xiaomi, lo que genera dudas sobre posibles equipos reacondicionados ...
Xiaomi reparte acciones valoradas en 1.140 millones tras un crecimiento sorprendente
Xiaomi reparte acciones valoradas en 1.140 millones tras un crecimiento sorprendente
Xiaomi asignó 29,37 millones de acciones a 3.334 empleados y socios clave, dentro de su programa de incentivos 2023. La ...

Ana

Soy Ana, mexicana de 28 años que disfruta de la vida al máximo. Desde mi infancia, he sido una entusiasta de la tecnología y disfruto mucho probando productos nuevos y me encanta estudiar sus características.La marca Xiaomi y su ecosistema me ofrecen ese gran abanico de posibilidades!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir