Siguen los rumores sobre el coche inteligente de Xiaomi
hace 1 año · Actualizado hace 1 año
Hace recientemente poco, a los grandes fabricantes les ha resultado atractivo un mercado en específico, el de los automóviles, y Xiaomi ya forma parte de ello desde hace unos años…
- Última actualización 18 Marzo 2024:
- Presentacion oficial del coche de Xiaomi para el 28/12/23
- Potencia motor, Km/h maximos. Personalizaciones en llantas y diferentes modelos
- Nueva imagen del diseño y sistema de alerta de emergencias
- Precios filtrados y Nuevo vídeo filtrado del Xiaomi MS11 y reestructuración de su directiva. Baterías y cargas filtradas!
- Fotografias reales del interios del vehiculo electrico
- Posible modelo Híbrido
- Especificaciones tecnicas oficiales del SU7
- Xiaomi anuncia la fecha de presentación oficial del Xiaomi SU7, su coche electrico
- Significado del nombre Xiaomi SU7
- El vehículo eléctrico Xiaomi SU7 promete una autonomía considerable según la versión seleccionada
- Logotipo del coche Xiaomi y gif grabado en China
- Xiaomi también piensa en crear su primer coche híbrido
- Medidas, características de sus dos motores y sus tres versiones finales
- Imagen filtrada del interior del coche con un gran navegador central estilo Tesla
- La carrocería del coche de Xiaomi se deja ver junto a su sistema de emergencia
- Se filtran detalles sobre la batería y la carga del coche de Xiaomi
- Chips avanzados propios de Xiaomi para su coche autónomo
- Rumores sobre el precio de venta del coche de Xiaomi desmentidos
- Xiaomi refuerza su división de automóviles
- El coche eléctrico de Xiaomi aparece en un vídeo
- Filtración del interior y Miui Car
- Xiaomi lanza las primeras cifras de producción en masa de sus coches
- Posible filtración del diseño final del coche de Xiaomi
- Xiaomi MS11 nuevas filtraciones del paragolpes con mucho parecido al Tesla Model 3
- Lei Jun prueba el coche eléctrico el mismo!
- Se aprueban las baterías del coche eléctrico de Xiaomi
- Retrasos en el coche eléctrico de Xiaomi incluso antes de empezar..
- LeiJun responde en Twitter a las críticas hacia el coche eléctrico de Xiaomi
- Video del Xiaomi Pilot Technology en el coche autónomo de la marca
- Xiaomi muestra su futuro coche eléctrico por primera vez circulando en carretera
- Xiaomi pone un anuncio donde busca a mas de 500 ingenieros para sus coches autónomos
- Xiaomi y Motor Saic podrían estar teniendo relaciones empresariales
- El coche eléctrico y autónomo de Xiaomi será una realidad
- ¿Este seria el coche inteligente de Xiaomi para 2021?
- Los rumores vuelven sobre el coche de Xiaomi en Marzo del 2021
Especificaciones tecnicas oficiales del SU7
Recien presentado en el evento del 28/12/23 el coche de Xiaomi ya es oficial y te contamos más especificaciones tecnicas oficiales. Con un peso de 1.980 kg y dimensiones de 4,99 x 1,96 x 1,45 metros, el sedán eléctrico Xiaomi SU7 se presenta en tres tonalidades: Turquesa, gris mineral y verde.

El corazón del Xiaomi SU7 recae en cinco categorías clave: la primera atañe al motor eléctrico Hipermotor Xiaomi, que alcanza actualmente 21.000 rpm en las versiones V6 y V6s. Se anticipa la llegada de la versión V8 en 2025, con 27.200 RPM, y se especula sobre una futura variante con rotor de carbono que llegaría a 35.000 RPM.
La versión Xiaomi SU7 Max impresiona con un doble motor de 495 kilovatios (220+275 kW) y tracción integral, capaz de alcanzar 265 kilómetros por hora, con una aceleración de 0-100 km/h en 2,78 segundos y 0-200 km/h en 10,67 segundos. En contraste, el modelo básico Xiaomi SU7 (220 kW) toca una velocidad máxima de 210 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,28 segundos.

El sistema 'Smart Chassis' de Xiaomi implementa tecnología adaptable para la competición, aerodinámica y estabilidad en curvas y desplazamiento lateral. Esto se apuntala con un sistema de frenos de alta gama: detiene de 100 a 0 km/h en tan solo 33,3 metros, gracias a un conjunto de calipers Brembo de 4 pistones, un controlador Bosch DP8 y un sistema de control de estabilidad Bosch ESP10.0.
La segunda categoría alude a la batería. Según Lei Jun, el Xiaomi SU7 presenta una resistencia aerodinámica de tan solo 0,195 Cd, la más reducida entre los vehículos en producción, lo cual favorece su autonomía. La estructura, procedente de Módena, incluye baterías BYD de 73,6 kWh con una autonomía de 668 kilómetros para el SU7, y baterías CATL de 101 kWh que extienden el alcance hasta 800km para el SU7 Max. Además, su tecnología HyperCharge a 800V permite obtener hasta 220 km de autonomía con solo 5 minutos de carga y 510 km con 15 minutos.
Xiaomi anuncia la fecha de presentación oficial del Xiaomi SU7, su coche electrico
Dejando atrás el terreno de los filtraciones y conjeturas, Xiaomi ha escogido estas navidades del 2023 para desvelar la fecha de presentación oficial de su primer vehiculo.

La cita está marcada para la presentacion es el 28 de diciembre a las 07:00, horario Madrid. En esta fecha emblemática, se revelarán detalles inéditos sobre el coche Xiaomi SU7 y sus variantes.
Te podría interesar:
- Recordatorio de que el dia 28 de diciembre es el dia de los inocentes (Aunque esperemos que no lo sepan y la presentacion sea real)
Significado del nombre Xiaomi SU7
La sigla "SU" de SU7 se traduce como "Speed Ultra", destacando la obsesión de Xiaomi por los vehículos de prestaciones superiores. La rapidez es una parte intrínseca de Xiaomi, y al igual que Tesla se compromete a no disminuir la marcha, Xiaomi se hace eco de esta filosofía. Con un rendimiento que quita el aliento, el SU7 personifica el ideal de rapidez y destreza que caracteriza a la marca Xiaomi.

El "7" de SU7. En mandarín se pronuncia "Qi". La elección de este dígito no ha sido aleatoria; aporta un matiz de riqueza cultural al nombre. La pronunciación de "Qi" en SU7 es deliberada, ya que coincide con el término chino para el número siete. Pero, ¿por qué se ha seleccionado este número en particular?
En la cultura china, el número siete es considerado de buen augurio y porta connotaciones extremadamente positivas. Se le asocia con conceptos como la felicidad, la armonía y la perfección espiritual. Al integrar el número 7 en su denominación, Xiaomi pretende impregnar al SU7 de positividad y buenos presagios, deseando generar vibraciones favorables tanto para los conductores como para los ocupantes.
El vehículo eléctrico Xiaomi SU7 promete una autonomía considerable según la versión seleccionada

De acuerdo con información obtenida del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China (MIIT), encargado de la certificación del eléctrico de Xiaomi, hemos conocido que habrá dos versiones en el mercado. La primera variante del Xiaomi SU7 contará con una batería de 73,6 kWh, pesando 579 kg, con una densidad de energía de 127 Wh/kg y un alcance de 628/668 kilómetros.
Por otro lado, se ofrece una batería de 101 kWh con un peso de 645,8 kg y una densidad de energía aproximada de 156 Wh/kg, que permite una autonomía de 750/800 kilómetros. Estas especificaciones corresponden a los modelos Xiaomi SU7 Pro y SU7 Max, los cuales, a diferencia del modelo estándar, incorporarán motores duales. Aunque no consta en la certificación, informaciones previas sugieren que BYD y CATL serían los proveedores de las mismas.
Logotipo del coche Xiaomi y gif grabado en China
Xiaomi SU7, el coche de Xiaomi, aparecía constantemente en las calles de China. Esto despertó el interés de los ciudadanos chinos. El diseño del coche Xiaomi lo diferencia de otros vehículos eléctricos. Xiaomi SU7 presenta un enfoque único e innovador. Un elemento clave que destaca es el logo de Xiaomi Car, un emblema que añade un toque de sofisticación a la apariencia del vehículo.

Xiaomi también piensa en crear su primer coche híbrido
Sorprendentemente, Xiaomi ha publicado ofertas de trabajo para un equipo de ingenieros especializados en vehículos eléctricos de autonomía extendida (EREV). La tecnología EREV utiliza un motor de combustión interna para recargar las baterías cuando están descargadas. Esta opción es diferente de los vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) que se recargan enchufándolos.

Según las filtraciones, el primer coche Xiaomi MS11 tendrá una batería más pequeña de lo esperado, lo cual es intrigante considerando las dimensiones del sedán. Esto ha llevado a especulaciones de que Xiaomi ha incorporado una unidad de generación de electricidad (ICE) para recargar las baterías utilizando combustibles fósiles.
Se han filtrado tres nombres clave para los nuevos coches de Xiaomi, dos de ellos ya conocidos como Módena y Le Mans, ambos totalmente eléctricos. A estos se suma Kunlun, lo que indica la posible existencia de un coche híbrido. Aún no está claro si Xiaomi optará por un sistema EREV o PHEV para este vehículo, pero su objetivo es atraer a un nuevo segmento de usuarios y aumentar las ventas.
Medidas, características de sus dos motores y sus tres versiones finales
Grandes novedades nos llegan en este mes de noviembre del 2023, donde Xiaomi ha dado a conocer casi todas las caracteristicas mas tecnicas de su coche electrico.

- Empezamos por las medidas de su carroceria donde cuenta con: Largo: 4997 mm, ancho: 1963 mm, alto: 1455 mm.
- Velocidad maxima de 210Km/h
- Configuración de doble motor con una potencia total de 495 kW (220 kW + 275 kW).
- Batería de litio CATL de 800V para mayor eficiencia y alcance.
- Opciones de neumáticos y llantas diferentes: 245/45R19, 245/40R20.
- Sistema Lidar colocado en el techo para funciones avanzadas de asistencia al conductor.
- Tres modelos finales de coche: SU7, SU7 Pro, SU7 Max

Con el lanzamiento oficial de las especificaciones e imágenes, Xiaomi ha ingresado con fuerza al mercado de vehículos eléctricos. Los modelos SU7, SU7 Pro y SU7 Max no solo prometen estilo y rendimiento, sino también una visión del futuro de la movilidad según Xiaomi.

La carrocería del coche de Xiaomi se deja ver junto a su sistema de emergencia
Muchos pensaban que en el evento de presentacion de la serie Xiaomi 14 informarian sobre alguna novedad del coche de Xiaomi, pero finalmente no ha sido asi. De hecho, se han filtrado nuevas imagenes, pero a traves de la red social de weibo.
Xiaomi ha solicitado ademas a CNIPA, la aprovacion de su detección de choques. Lo que seria un simil a la ya empleada Apple Crash, que usan los datos de sus teléfonos moviles junto a sus sensores para detectar si han podido sufrir un accidente.
La posible diferencia con el sistema de Apple es que Xiaomi, aparentemente, incorporará estos sensores directamente en su vehiculo. Detectando varios tipos de emergencia como pueden ser:
- Fallo en bateria o circuitos electricos, daños en paragolpes traseros o delanteros como nivel 1
- Explosion de algun airbag, fugas de aceite, vehiculo volvado, daños graves en carroceria como nivel 2
En el primer nivel de alerta el coche enviará un mensaje de texto preestablecido al contacto de emergencia que tengamos, mientras que en el nivel 2, además del mensaje, se llamara y mandara ubicación a los servicios de emergencia.
Se filtran detalles sobre la batería y la carga del coche de Xiaomi
Esta sería una imagen de las baterías que está usando Xiaomi en estos momentos en las pruebas de sus coches eléctricos. Como puedes ver cuentan con una unidad de 139Ah equivalente a 101kWh.

Esta batería del coche de Xiaomi cuenta con un peso de 642Kg. Según los rumores, Xiaomi emplearía 2 tipos distintas de batería, una para la versión "normal", la bateria BYD LifePO4 con recarga de 400V.
Y el modelo premium que usaría baterías CATL Kirin a 800V.
Chips avanzados propios de Xiaomi para su coche autónomo
Xiaomi está logrando avances significativos (como puedes leer a lo largo de este artículo) en el mercado de vehículos eléctricos (EV). Según un artículo reciente del bloguero de Weibo, Digital Chat Station, Xiaomi se está preparando para lanzar su primer EV en 2024. Se espera que los chips de desarrollo propio de la compañía y una arquitectura avanzada de sistema de automóvil y máquina acompañen a este innovador vehículo.

Aumentan las inversiones en chips de Xiaomi y su forma de expandir su presencia en la industria de los vehículos eléctricos. En particular, el 22 de septiembre de 2021, la valoración de Xiaomi alcanzó aproximadamente 2$ mil millones después de su inversión en Black Sesame Smart, una empresa de chips de procesamiento de información de conducción autónoma.
Rumores sobre el precio de venta del coche de Xiaomi desmentidos
Xiaomi se prepara para lanzar su primer coche eléctrico en el mercado en el año 2024, según fuentes internas de uno de sus proveedores. Aunque los precios filtrados en internet no son los reales, ya se están llevando a cabo negociaciones con empresas encargadas de su comercialización.

Changchun FAW Fuwei Auto Parts Co., uno de los proveedores de Xiaomi, ha confirmado estar en conversaciones con la empresa china para la venta del primer coche eléctrico. Aunque no se menciona el nombre del proveedor interno, se ha informado que el desarrollo del vehículo ha finalizado y se están tomando medidas para su lanzamiento.
En las redes sociales han surgido rumores sobre el posible precio de venta del coche eléctrico de Xiaomi, situándolo alrededor de 149.900 yuanes (unos 19.000€). Sin embargo, Wang Hua, responsable de relaciones públicas de la compañía, ha desmentido esta información.
Llegada al mercado en 2024
El coche eléctrico de Xiaomi cumple con el objetivo de la empresa de lanzarse al mercado en 2024. Los avistamientos recientes han confirmado el avance en las obras de ingeniería, lo que indica que el vehículo está cada vez más cerca de llegar a las carreteras.
Xiaomi refuerza su división de automóviles

Xiaomi ha anunciado una importante reestructuración directiva en su división automotriz. Huang Zhenyu, hasta ahora vicepresidente de esta división, ha pasado a asumir el cargo de gerente general de la cadena de suministro del mismo departamento automotor de la compañía china.
Se espera que la vasta experiencia de Zhenyu trabajando anteriormente como vicepresidente de la filial china de Magna, una destacada firma centrada en la industria de autopartes, sirva para mejorar la eficiencia de la cadena de suministro de Xiaomi, que sigue con la firme intención de presentar su primer coche eléctrico en 2024.
Los reportes también indican que Li Xiaoshuang, que desde 2021 fungía también como vicepresidente de Xiaomi Auto, pasará a centrarse más en las operaciones de mercado de dicha división. En concreto, bajo el papel de gerente general en el Departamento de Marketing de Automóviles.
Según los informes, Xiaomi considera a Xiaoshuang todo un experimentado veterano por sus años de servicio en la compañía, donde anteriormente logró hacer un buen trabajo al frente del departamento de electrodomésticos. Por ello han optado por darle ese rol tan importante.

Con estos movimientos, la junta directiva fortalece su división Xiaomi Auto de cara a cumplir la máxima ambición de la compañía en estos momentos: lograr hacerse un hueco en la competitiva industria automotriz.
El coche eléctrico de Xiaomi aparece en un vídeo
Después de un par de meses sin saber nada sobre él, las cámaras han captado en vídeo al Xiaomi MS11, el futuro primer coche eléctrico de la firma, paseando por las calles de China.
Tal como podemos ver en el vídeo, el coche lleva como una especie de camuflaje que impide ver su diseño al detalle, pero claramente podemos notar su orientación deportiva. Xiaomi ha apostado por una frontal con un diseño bastante agresivo, al parecer con faros Full LED.
Otra de las cosas que se han dejado ver son las llantas, que a falta de confirmación oficial serán de unas 20 pulgadas, una cifra bastante acorde con el coche.
Pese a que el resto del diseño probablemente no sea revelado hasta el día de su presentación, todo parece indicar que el primer coche de Xiaomi se situará en el segmento D, compitiendo directamente con propuestas como el Tesla Model S, el Volkswagen ID.7 o el NIO ET7.
Por desgracia, el Xiaomi MS11 no entrará en producción sino hasta 2024, así que tendremos que seguir esperando filtraciones para poder ir conociendo detalles sobre este interesante coche, que al parecer va a integrar un sistema de conducción autónomo sumamente avanzado.
Filtración del interior y Miui Car
Miui Car, el cerebro del coche de Xiaomi ha aparecido en un cartel filtrado aparentemente con personas con información privilegiadas dentro del sector.
No hay mucha información sobre "el encargado de conducir el coche de Xiaomi", pero se prevé que además de eso, nos incluya las opciones de experiencia de conducción como música, iluminación, y otras sinergias.
También se ha filtrado una imagen del supuesto interior del vehículo, donde podemos ver las pruebas con los componentes de medición de parámetros de los coches.
Además de una gran pantalla central que actualmente suelen llevar este tipo de vehículos automatas para la gestión del coche.
Xiaomi lanza las primeras cifras de producción en masa de sus coches
Aprovechando una conferencia con inversores Chinos, Xiaomi ha informado de que pretende lanzar 300 mil vehículos eléctricos al año.
Si todo va como quieren, Xiaomi tiene pensado empezar con la producción en masa de sus coches en el primer trimestre del año 2024.
Posible filtración del diseño final del coche de Xiaomi
Hace unos días veíamos el coche de Xiaomi realizando unas pruebas de conducción en condiciones de nieve y hielo, pero como suele pasar con este tipo de pruebas, los coches están camuflados.
En esta ocasión se ha filtrado en Weibo, una posible imagen del diseño sin camuflaje donde podemos ver el coche por completo. Te dejamos con una galería de imágenes del coche.
El diseño de este vehículo cuenta con un techo panorámico de cristal, estilo sedán de 4 puertas, con grandes llantas de aluminio y faros LED
Xiaomi MS11 nuevas filtraciones del paragolpes con mucho parecido al Tesla Model 3
A finales de enero 2023 han aparecido nuevas filtraciones sobre el paragolpes delantero del futuro coche eléctrico de Xiaomi.
El medio chino CNMO ha publicado la parte delantera del vehículo llamado Xiaomi MS11. Aún no sabemos si así será llamado el coche de Xiaomi, lo que si está claro es que tiene cierto parecido al model 3 de Tesla.
Lei Jun prueba el coche eléctrico el mismo!
El coche que lanzará Xiaomi ha sido "capturado" en una imagen en una prueba real. Lo curioso de esta imagen es que es el mismo Lei Jun el que conduce el vehículo.
Como todos los coches, el de Xiaomi ha pasado y seguirá pasando pruebas de conducciones reales de todo tipo. En esta ocasión se ha visto en una carretera con nieve. Lo que nos confirma una vez más que el coche autónomo de Xiaomi sigue mejorando y que el mismo co-fundador de Xiaomi está estrechamente vinculado a las pruebas.
Se aprueban las baterías del coche eléctrico de Xiaomi
Xiaomi no para de avanzar en el software de su conducción autónoma en su coche, pero también avanza en otros apartados como la batería.
La patente de la batería del coche eléctrico de Xiaomi acaba de ser aprobada, y en ella podemos ver como las celdas de la batería están refrigeradas para mejorar su eficacia.
El que una batería esté refrigerada significa que la seguridad y el tiempo de carga serán mucho mejores, además de que el desgaste de esta será inferior.
Retrasos en el coche eléctrico de Xiaomi incluso antes de empezar..
Parece que Xiaomi ya se está enfrentando a problemas con el desarrollo de sus vehículos, más incluso de lo que se preveía.
Lei Jun, el CEO de Xiaomi dice que se están logrando avances, pero que la compañía comenzada la producción de su coche en masa en 2024. Algo bastante diferente a la última noticia sobre el coche eléctrico de la compañía, donde informaban de que querían ser líderes en el mismo 2024.
Según las últimas filtraciones de varios medios, dos empleados afirman que el proyecto, de momento, no está a la altura y no cumple con las expectativas que se marcaron, por ello es muy posible que todo empiece a retrasarse antes de empezar.
Según estos mismos empleados, entre otras cosas, el sistema de interacción con el vehículo (la pantalla central) debería de haberse terminado hace mucho tiempo, pero a día de hoy, aún no lo está.
También están contando con problemas en la conducción autónoma que lógicamente salen en todos los proyectos cuando se llevan a la práctica y que tienen que corregir.
Xiaomi está invirtiendo grandes cantidades de dinero en desarrollo junto a otras empresas, pero por lo que parece, tendremos que esperar un poco más de lo previsto para que el primer coche autónomo para uso personal este disponible.
LeiJun responde en Twitter a las críticas hacia el coche eléctrico de Xiaomi
Desde que Xiaomi anuncio que querían ser el líder de los vehículos eléctricos en el año 2024, muchos usuarios se han echado a criticar o "bajarles los humos" a los altos cargos de la empresa, ya que no es nada fácil lo que han afirmado.
De hecho, ha sido Leijun quien ha respondido afirmando que Tesla, es hoy en día una de las mejores empresas en lo que se refieren a vehículos eléctricos, parte de ello por llevar más de 10 años en el mercado.
Pero que aun así, la carrera por los coches eléctricos no ha hecho nada más que empezar y Xiaomi está dispuesto a conseguir un trozo de pastel a medio plazo.
Como podrás ver a lo largo de este artículo, Xiaomi ha aportado mas de 500.000 millones de dólares con la intención de seguir ampliando hasta más de 10.000 millones en los siguientes 10 años a modo de inversión e investigación.
- Por el momento en septiembre del 2022, los problemas que esta teniendo Xiaomi con su coche eléctrico se basan en las obtenciones de licencias.
Video del Xiaomi Pilot Technology en el coche autónomo de la marca
A la par de los videos de conducción en carretera y detección de obstáculos que Lei Jun publico hace unos días, en esta ocasión han sacado a la luz un video donde el coche de Xiaomi aparca completamente solo y se auto enchufa a un cargador robotizado en un parquin.
Xiaomi muestra su futuro coche eléctrico por primera vez circulando en carretera
La conferencia anual de Lei Jun de este 11 agosto de 2022 nos ha dejado muchas sorpresas. Entre ellas, algunos vistazos al primer coche eléctrico de Xiaomi. La firma china, eso sí, no ha entrado mucho en detalle sobre el diseño —que es el mismo que nos adelantaron algunas imágenes filtradas unas semanas atrás—: se ha centrado en su sistema de conducción autónoma.
Y es que Xiaomi pretende fabricar un vehículo completamente autónomo, o sea, un coche que pueda trasladarnos a nuestro destino sin intervención humana. Para ello, la compañía ha desarrollado un sistema llamado Xiaomi Pilot Technology que ha dejado buenas sensaciones durante la presentación —aunque no se explicó a fondo cómo funciona—.
Durante el vídeo de demostración, la firma china ha mostrado su coche autónomo circulando por las calles, pudiendo esquivar los obstáculos que se le iban presentando e identificando perfectamente a los agentes del tráfico, como coches, motocicletas o peatones. El vehículo incluso demuestra estar capacitado para circular por intersecciones complejas o girar en U.
Lei Jun también pudo hablar sobre la idea de implementar un estacionamiento autónomo en el que el coche pueda recargarse por sí mismo. El vehículo podría regresar a este, estacionarse y una suerte de brazo robot pone la toma de carga para empezar a llenar la batería.
El CEO de Xiaomi también dijo que la compañía quiere ser líder en el mercado de los coches eléctricos para 2024, razón por la que planea destinar 10.000 millones de dólares en los próximos 10 años a su división de vehículos y, además, adquirir empresas del mismo sector. ¿Lo logrará?
Xiaomi pone un anuncio donde busca a mas de 500 ingenieros para sus coches autónomos
Informaciones oficiales, directamente desde Xiaomi donde podemos ver que han realizado un anuncio, buscando a 500 expertos del sector de la conducción autónoma.
- Actualización: Xiaomi busca a 500 ingenieros de coches autónomos - 28 Julio 2021
Obviamente, los avances en el futuro coche autónomo de Xiaomi siguen su curso, y con este nuevo gran paso, la marca da un paso adelante en sus proyecto de coches que se conducen solos.
Xiaomi y Motor Saic podrían estar teniendo relaciones empresariales
La corporación de la industria automotriz de Shanghai (SAIC) y Lei Jun se han visto en reuniones en las oficinas de la empresa automovilística.
- El presidente de Xiaomi fue fotografiado dentro de sus instalaciones.
Según Xiaomi, en los últimos 3 meses han realizado mas de 85 visitas de este tipo, para reunir empresas relacionadas del sector automovilístico y la domótica.
El coche eléctrico y autónomo de Xiaomi será una realidad
Entre ellos, se encuentra Xiaomi, que hace ya tiempo se había interesado en este sector, pero que posteriormente terminó desistiendo. Aunque ahora han surgido rumores sobre el nuevo proyecto de un coche inteligente de la marca china.
¿Este seria el coche inteligente de Xiaomi para 2021?
Por lo pronto, los últimos rumores hablan de que Lei Jun, Ceo de Xiaomi, está buscando liderar él mismo este proyecto, que abordaría el tema de un automóvil eléctrico.
Ya en el pasado (específicamente en el 2013) se había dado una reunión entre el CEO de Xiaomi y Elon Musk, CEO de Tesla.
Probablemente fue aquí que nació el interés de Lei Jun en el mundo de la fabricación de vehículos de este tipo. No obstante, muchos consideran que esto sería una auténtica sorpresa para el mercado mundial, otorgándole aún más el adjetivo de “ambiciosa” a Xiaomi (que ya se encuentra involucrada en diversos mercados).
Después de que estos rumores circularan en los medios por días, el gigante chino optó por dar una versión oficial al respecto.
[En 2020] Entonces, afirmaron que, al menos por el momento, no hay ningún tipo de plan para iniciar un proyecto que incluya el desarrollo de un auto eléctrico.
Y si bien esto no es un rechazo como tal, parece que, al menos en el corto y mediano plazo, no veremos un coche de este tipo con el logo de Xiaomi. Aunque, al respecto, sobre todo los medios chinos continúan insistiendo en que, pronto, podríamos conocer un vehículo con estas características.
Los rumores vuelven sobre el coche de Xiaomi en Marzo del 2021
El último informe habla de fuentes cercanas a Lei Jun (y no sólo fuentes cercanas, sino que incluso ciertos inversores han dado su opinión al respecto) que estarían dando por hecho el inicio de trabajos en torno a este nuevo proyecto de auto inteligente.
Y eso no es todo, ya que todo parece indicar (nuevamente, conforme a lo mencionado por medios chinos de comunicación) que el mismo Lei Jun sí es el líder del proyecto. Con base a lo revelado por las fuentes antes mencionadas, Xiaomi se estaría enfocando en los automóviles de gama media y alta, ayudándose de la gran infraestructura tecnológica con la que ya cuenta (por lo que un vehículo de la marca se antoja interesante).
Por el momento, los rumores no han cesado. Y lo último que se ha mencionado es una posible reunión ya realizada entre el fundador de NIO (que podríamos calificar como el Tesla de China) y Lei Jun; así como ciertas asociaciones de fabricantes de automóviles regionales, como es el caso de BYD.
Para finaliza, se informa que el proyecto del automóvil inteligente de Xiaomi estaría dando inicio a partir de este, o bien, el siguiente mes.
Por ahora, sólo queda esperar por nuevas noticias, o bien, la confirmación por parte de la marca sobre el inicio del programa (si es que esta llega).
Gracias por confiar en nosotros y recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales tanto en nuestro grupo de ayuda en Telegram, Instagram ,Facebook y Twitter para estar al tanto de las últimas noticias y novedades de Xiaomi. Si tienes alguna consulta estaremos encantados de poder ayudarte.
Últimos lanzamientos de la semana en Xiaomi:

Redmi Turbo 4 Pro: el primer smartphone con Snapdragon 8s Gen 4 en el mundo

Xiaomi transforma radicalmente su función de tema para mejorar la experiencia del usuario

Deja una respuesta