Xiaomi se consolida en el podio con un fuerte crecimiento en el primer trimestre de 2025
hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses
Xiaomi ha consolidado su tercera posición global en el mercado de teléfonos inteligentes, enviando 41.9 millones de unidades y alcanzando una cuota de mercado del 14.1% en el primer trimestre de 2025.
El crecimiento en China fue notable, con un aumento del 40% en sus ventas gracias a la serie Redmi K80/K70. Se prevé una disminución leve en los envíos globales, lo que exigirá innovación constante.
De acuerdo con un reciente análisis de mercado efectuado por TechinSights, Xiaomi ha consolidado su posición en el ámbito internacional de teléfonos inteligentes durante el primer trimestre de 2025. La compañía envió 41.9 millones de unidades, logrando una cuota de mercado del 14.1% a nivel global. Esto representa un incremento del 2.7% en comparación con el año anterior, siendo el séptimo trimestre consecutivo en que Xiaomi mantiene un crecimiento sostenido en el sector de los teléfonos inteligentes. La presencia global de Xiaomi sigue expandiéndose, especialmente en su mercado local en China, donde experimentó un asombroso aumento de ventas del 40% en comparación con el año previo, impulsado en gran medida por la serie Redmi K80/K70 y la insignia Xiaomi 15series.
Descripción general del mercado global de teléfonos inteligentes
El primer trimestre de 2025 se caracterizó por una expansión moderada, ya que los envíos de teléfonos inteligentes crecieron un 0.5% hasta alcanzar los 296.8 millones de unidades en comparación interanual. Este hecho marca el sexto trimestre consecutivo de actividad en el mercado de teléfonos inteligentes, aunque la expansión se ha ralentizado a niveles de un solo dígito en los últimos tres trimestres. La facturación global por ventas de teléfonos inteligentes se mantuvo estable en $100 mil millones, mientras que el precio de venta promedio disminuyó en un 0.6%, alcanzando los $337.
Dinámica de mercado importante:
- Demanda robusta en el mercado chino, impulsada por subsidios de teléfonos inteligentes.
- Expansión hacia regiones del Medio Oriente y África.
- iPhone anticipándose a su lanzamiento en los EE. UU. antes de la implementación de tarifas.
- Detalles en América Central y Latina, así como en Europa occidental y centro/este.
Rendimiento regional de Xiaomi
La situación de Xiaomi varía notablemente en diferentes regiones:
- Porcelana: Xiaomi mostró un crecimiento sobresaliente del 40%, alcanzando una cuota de mercado del 19.4%, lo que la llevó al segundo lugar en el mercado local. Este aumento es significativo en comparación con el 14.8% del trimestre correspondiente del año anterior, gracias a la alta demanda de los teléfonos inteligentes Redmi K80/K70 y MI15.
- Asia-Pacífico y Europa central/oriental: Xiaomi mantuvo su posición dominante en estos mercados estratégicos.
- América Latina y América Central: La marca se colocó en segundo lugar, ampliando su sólido rendimiento en los países emergentes.
- Europa occidental y Oriente Medio: Xiaomi ocupó el tercer lugar en estas regiones, mostrando un rendimiento estable.
- India: Aunque Xiaomi se situó en cuarta posición tras Samsung, Vivo y Oppo, se vio afectada en este mercado crucial por transiciones de gestión, adaptación del inventario y competencia creciente.
Panorama competitivo
Las clasificaciones del mercado global de teléfonos inteligentes durante el primer trimestre de 2025 fueron las siguientes:
- Samsung: participación del 20.4% (60.6 millones de unidades, +1.0% interanual)
- Apple: 18.4% de participación (54.7 millones de unidades, +11.2% interanual)
- Xiaomi: 14.1% de participación (41.9 millones de unidades, +2.7% YOY)
- Oppo (incluido OnePlus): 7.7% de participación (23 millones de unidades, -7.3% interanual)
- Vivo: 7.6% de participación (22.6 millones de unidades, +7.1% YOY)
Es notable que Huawei registró el mayor incremento entre todos los fabricantes, con un aumento del 28% en comparación con el año anterior, recuperando así el liderazgo en el mercado chino por primera vez desde 2021.
Perspectivas futuras
TechInights prevé una disminución leve en los envíos de teléfonos inteligentes a nivel mundial durante el año 2025. Con una competencia en aumento, impulsada en parte por la recuperación de Huawei en el segmento 5G, Xiaomi deberá mantener su dinámica de innovación y capacidad de respuesta al mercado.
Te podría interesar:
Para los usuarios de Xiaomi que desean acceder a las últimas funciones y actualizaciones en sus teléfonos móviles, se encontrará la aplicación Memeos Enhancer en Play Store, ofreciendo a los usuarios acceso a funciones secretas de Xiaomi, aplicaciones del sistema y experiencias de actualización fluidas.
Gracias por confiar en nosotros y recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales tanto en nuestro grupo de ayuda en Telegram, Instagram ,Facebook y Twitter para estar al tanto de las últimas noticias y novedades de Xiaomi. Si tienes alguna consulta estaremos encantados de poder ayudarte.
Últimos lanzamientos de la semana en Xiaomi:

Redmi K80 Ultra: el mejor rendimiento háptico en el mundo Android

Xiaomi HyperOS 3 sorprende con asombrosos fondos de pantalla dinámicos y vibrantes

Deja una respuesta