Xiaomi presenta detección de cámaras ocultas en HyperOS 2.0 para mayor privacidad
hace 4 meses · Actualizado hace 4 meses
Xiaomi presentará una innovadora función de detección de cámaras ocultas en su HyperOS 2.0, confirmada por la gerente Cici. Esta característica activa alertas mediante la app de seguridad en el dispositivo MIX FOLD 4.
La función utiliza señales WLAN para identificar amenazas de vigilancia, mejorando la privacidad del usuario. La implementación de HyperOS 2.0, prevista para octubre de 2024, busca brindar mayor control sobre la seguridad.
Recientemente, numerosos informes han surgido, asegurando que Xiaomi revelará una característica revolucionaria para la detección de cámaras ocultas en su próximo HyperOS 2.0. Aunque han aparecido algunas negaciones de diversas fuentes chinas, la confirmación ha sido proporcionada por Cici, gerente de Xiaomi Civi, quien realizó una demostración. Ella mostró que los usuarios podrán activar esta función a través de la aplicación de Seguridad HyperOS utilizando el dispositivo MIX FOLD 4.
Se espera que esta función utilice búsquedas basadas en WLAN para detectar señales sospechosas y alertar al usuario sobre posibles amenazas de vigilancia en entornos desconocidos. No se ha proporcionado una lista oficial de dispositivos que incluirán esta función, pero se rumorea que se lanzará junto con HyperOS 2.0.
Un nuevo hito en la protección de la privacidad
Esta innovación refleja el compromiso inquebrantable de Xiaomi por mejorar la privacidad del usuario. La función detectará cámaras ocultas utilizando señales WLAN, añadiendo así una capa extra de seguridad. Detecta señales inusuales, normalmente emitidas por cámaras ocultas, de manera similar a una herramienta llamada “Ingram” que se encuentra en GitHub.
Con el lanzamiento programado para octubre de 2024, el HyperOS 2.0 de Xiaomi promete no solo un aumento en el rendimiento, sino también controles de privacidad robustos, colocando esta herramienta de detección de cámaras ocultas a la vanguardia de las nuevas innovaciones. Ante las crecientes preocupaciones sobre la privacidad a nivel mundial, este movimiento por parte de Xiaomi es un salto adelante en otorgar a los usuarios un mayor control sobre su seguridad.
HyperOS: la evolución del sistema operativo de Xiaomi
Mientras Miui 14 fue reemplazado por HyperOS 1.0, que impresionó a los usuarios con su suavidad y características mejoradas, se esperaban más mejoras en términos de funciones y, especialmente, en la protección de la información personal al cambiar el enfoque hacia HyperOS 2.0. Al mismo tiempo, esto puede servir como un ejemplo de cómo Xiaomi no deja de innovar, desarrollando dispositivos que cumplen con la demanda actual de privacidad y seguridad. A medida que se revelan más detalles, la ansiedad entre la comunidad tecnológica y los fanáticos aumenta: ¿cómo influirán estas características en su experiencia? Mantente atento a las novedades sobre este HyperOS 2.0 de Xiaomi, ya que la marca continúa incorporando nuevas funcionalidades para sus usuarios en todo el mundo.
Gracias por confiar en nosotros y recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales tanto en nuestro grupo de ayuda en Telegram, Instagram ,Facebook y Twitter para estar al tanto de las últimas noticias y novedades de Xiaomi. Si tienes alguna consulta estaremos encantados de poder ayudarte.
Deja una respuesta