El aumento de los precios en varios artículos de Xiaomi, entre ellos una buena cantidad de teléfonos inteligentes, era un tema del que ya se había hablado tiempo atrás.
Si bien, el gigante chino parece resistirse a ello y así lo comunica Lei Jun. Parece que la escasez de componentes y chips podría pasar a los consumidores, insinúa.
El aumento de precios podría notarse con los nuevos lanzamientos de teléfonos
Debido a numerosos factores en este año y el pasado, como la pandemia, el aumento del teletrabajo, niños que necesitan ordenadores en sus casas para el colegio, la subida de las criptomonedas y la consecuente demanda de chips, procesadores graficas , ha desencadenado que los productos lleguen con cuenta gotas a las fabricas, y estos sean mas caros por la alta demanda.
Un ejemplo de ello es lo anunciado por Qualcomm, un auténtico monstruo en lo referente al mundo de los chips, quien afirmó que, probablemente, en el futuro cercano, no pueda suministrar chipsets a muchas de las empresas con las que usualmente hace negocios (Xiaomi es una de ellas).
Esta escasez de chipsets podría terminar aumentando el precio de producción de una nutrida lista de teléfonos inteligentes.
Te puede interesar:
Incluso, Wang Xiang, el presidente de Xiaomi, ha hablado de esta problemática que ya no puede ignorarse.
Una muestra más de la regulación del mercado, conforme a la ley de oferta y demanda.
Así, tenemos a marcas reconocidas como Realme u OPPO, entre muchas otras. Quienes se encuentran en vías de recuperación después del duro golpe que les supuso el año 2020, produciendo cada vez más dispositivos inteligentes.
Sin embargo, también nos encontramos con marcas como TSMC, o MediaTek, que no han podido revertir el bajón en ventas que supuso el año pasado.
Con esto, podemos llegar a la conclusión de que no sólo existe escasez en lo que respecta a SoC, sino que el aumento de los precios se va a deber a un grupo de factores.
Procesadores mas caros=Teléfonos mas caros
Por el momento, podemos decir que aún es muy pronto para tomar como un hecho el aumento de precios en los dispositivos (y esperemos que en la presentación del día 29 no afecten!).
Aunque, si ya el mismo Wang Xiang se ha manifestado al respecto. Entonces es bastante probable que estos aumentos terminen por efectuarse tarde o temprano.
- Por desgracia, la situación parece no ser la mejor, debido en gran medida a la escasez de materias primas, pero también a otros factores que tienen que ver con los componentes y la mano de obra.
Iniciando por el tema de la automoción, pero, así mismo, a diversos componentes de PC, como lo son chips y tarjetas gráficas, pero también la industria del hardware y software en general, lo que, por supuesto, incluye a los teléfonos inteligentes.
De hecho, algunos expertos en el sector y CEOs de marcas reconocidas hablan de que esta escasez de componentes podría persistir hasta los últimos meses de este año 2021, con el subsecuente impacto de inflación en el bolsillo de los usuarios.
Por el momento, solo queda esperar para la confirmación de esta mala noticia (que todos esperamos que no sea más que un rumor), que puede terminar aumentando, y tal vez de forma considerable, el precio de los últimos dispositivos Xiaomi (que cabe mencionar, la lista sigue creciendo debido a los lanzamientos más recientes; entre ellos, teléfonos y productos inteligentes para el hogar, como la nueva seria Mi Mix , Mi 11 pro y ultra, Mi Band 6..).
Gracias por confiar en nosotros y recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales tanto en nuestro grupo de ayuda en Telegram, Instagram ,Facebook y Twitter para estar al tanto de las últimas noticias y novedades de Xiaomi. Si tienes alguna consulta estaremos encantados de poder ayudarte.
Últimos lanzamientos de la semana en Xiaomi:

Black Shark S1 el primer reloj inteligente de Black Shark

Descarga la última versión de las aplicaciones de Miui
