Los efectos de la guerra en Ucrania no tienen límites. En un suceso totalmente inesperado, las autoridades ucranianas han acusado públicamente a Xiaomi de ser una empresa patrocinadora de la guerra.

La firma fue señalada de esta manera junto con otras 21 compañías extranjeras por estar supuestamente involucradas en el conflicto con Rusia, según el comunicado emitido por la Agencia Nacional de Prevención de la Corrupción de Kiev. Pero ¿por qué? ¿Cómo han llegado a esta conclusión?
- Os traemos todos los detalles.
Ucrania considera a Xiaomi una «patrocinadora de guerra»: ¿Por qué?
De acuerdo al informe de la NAZK, Xiaomi ha continuado operando en Rusia pese al inicio de la invasión a Ucrania, logrando posicionarse incluso como líder en ventas de smartphones en territorio ruso gracias, al menos en parte, a la retirada de marcas como Apple o Samsung al inicio de la guerra.
«Mientras los rusos bombardeaban ciudades ucranianas pacíficas, Xiaomi logró aumentar las entregas a la Federación Rusa en un 39% en el tercer trimestre de 2022 en comparación con el anterior [tercer trimestre del año 2021]«, alega el comunicado de la agencia anticorrupción ucraniana.

Pero el problema como tal no viene por el incremento de las ventas de Xiaomi en plena guerra, sino por los impuestos que la compañía habría pagado al gobierno ruso por las ventas de sus equipos.
La agencia afirma rotundamente que los impuestos sobre los 50 millones de dólares en ingresos que la empresa china obtuvo en 2022 han sido utilizados para «armar» al ejército ruso y «financiar la guerra contra Ucrania«, las principales razones por las cuales acusa a la firma de Lei Jun.
Asimismo, remarca que si bien Xiaomi no ha realizado campañas de marketing en territorio ruso desde la invasión, la firma está «reanudando activamente la contratación en sus oficinas rusas» e incluso anunció hace poco que empezaría a vender sus «teléfonos de alta gama» en dicho lugar.
Unas decisiones que llevan al organismo a creer que la compañía asiática tiene intenciones de restaurar por completo su presencia en el mercado ruso, así que ha tomado la decisión de declarar a Xiaomi como patrocinador internacional de la guerra en un comunicado:
Xiaomi Corporation está patrocinando la agresión militar de un Estado terrorista y debe asumir las consecuencias tanto reputacionales como legales de sus acciones
Xiaomi responde ante las acusaciones de Ucrania
Evidentemente, la respuesta de Xiaomi ante tales acusaciones no se hizo esperar. A través de un comunicado oficial, la firma china ha negado que apoye cualquier acción belicosa y recalcó que únicamente ofrece productos para uso civil y comercial. Este es el comunicado completo:
Xiaomi es una empresa de electrónica de consumo, que ofrece productos exclusivamente para uso civil y comercial. Creemos que todos los consumidores del mundo tienen derecho a acceder a herramientas de comunicación e información en Internet. Nuestra misión es capacitar a todos en el mundo para disfrutar de una vida mejor a través de tecnologías innovadoras.
Respuesta de Xiaomi a Ucrania tras ser considerada «patrocinadora de la guerra»
Por el momento, los productos de Xiaomi no han sido prohibidos en Ucrania, pero no podemos dejar de preguntarnos: ¿afectará esto a la reputación global de la marca?
Gracias por confiar en nosotros y recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales tanto en nuestro grupo de ayuda en Telegram, Instagram ,Facebook y Twitter para estar al tanto de las últimas noticias y novedades de Xiaomi. Si tienes alguna consulta estaremos encantados de poder ayudarte.
Últimos lanzamientos de la semana en Xiaomi:

Todas las freidoras sin aceite de Xiaomi que puedes comprar

Todos los Xiaomi, Redmi y Poco con cámara de tipo gran angular
