Xiaomi Mi 11 vs Oppo Reno5 Pro vs Vivo X60 Pro ¿Quién domina?
hace 4 años
Aparte del Xiaomi Mi 11, dos buques insignia más se hicieron oficiales a finales de diciembre: el OPPO Reno 5 Pro+ y Vivo X60 Pro. Y actualmente son los mejores móviles gama alta que ofrece el mercado chino a un precio realmente competitivo. Pero claro, ¿Cuál de estos es el mejor teléfono?
Eso lo sabrás en esta comparativa, dónde ponemos frente a frente las especificaciones de pantalla, procesador, cámara, batería, precio, entre otras cosas, de los Mi 11, OPPO Reno 5 Pro plus y Vivo X60 Pro.
Diferencias en su diseño
De los tres mencionados, el Xiaomi Mi 11 es el que más detalles interesantes presenta a nivel estético. Como un cuerpo ligeramente curvado en las esquinas, un módulo de cámara cuadrado (también curvado) que apenas sobresale del cuerpo… O el excelente aprovechamiento de su frontal, sin apenas marcos.
Eso sí, el OPPO Reno 5 Pro+ no se queda atrás, con sus acabados en vidrio electrocrómico permite a los usuarios cambiar el color de la parte trasera del móvil, con un simple toque.
Ya el Vivo X60 Pro es el móvil más sencillo (estéticamente) de los tres mencionados. Claro, el módulo de triple cámara llama mucho la atención por la distribución de los sensores.
Pantallas de gama alta
El Mi 11 presume de tener la pantalla más avanzada de todos, tanto así que obtuvo un A+ en el análisis de DisplayMate. No es para menos, monta un panel AMOLED con resolución QHD+ (1.440 × 3.200 píxeles), HDR10+, tasa de refresco de 120Hz y capacidad de ofrecer un brillo de 1.500 nits.
Su competidor más cercano es el Vivo X60, también con panel AMOLED, HDR10+, 120Hz… Pero con resolución FullHD+. Por su parte, el OPPO Reno 5 Pro+ les sigue de cerca igualmente con un AMOLED pero refrescándose a una tasa más baja (90Hz).
Es importante aclarar que todos montan un lector de huellas bajo pantalla.
Artículo relacionado:
Potencia: procesador, RAM, almacenamiento
Por supuesto, el Mi 11 parte con ventaja al montar el procesador más potente de Qualcomm: el Snapdragon 888 (de 5 nanómetros). Es más, el móvil ofrece configuraciones de 8/12 GB de RAM y 128/256 GB de almacenamiento (UFS 3.1).
Pero ojo, el Vivo X60 Pro no le pierde la pista gracias a ofrecer las mismas configuraciones (entre RAM y almacenamiento UFS 3.1), pero sobre todo, por estar potenciado por el Exynos 1080, el chip de 5 nanómetros de Samsung.
Detrás de ellos se posiciona el Reno 5 Pro+ al estar alimentado por el Snapdragon 865 (de 7 nanómetros), un SoC que dentro de un par de meses estará desfasado; algo muy a tener en cuenta.
Así por tanto, el mejor rendimiento teóricamente lo tendría el nuevo buque insignia de Xiaomi.
Cámara
Nuevamente, el Mi 11 se lleva por delante a sus competidores, esta vez por su cámara principal de 108 megapíxeles. Eso sí, no es todo color de rosas, pues no admite zoom óptico, debido a la falta de un sensor teleobjetivo y un sensor periscópico.
Sí lo tienen tanto el OPPO Reno 5 Pro+ como el Vivo X60 Pro, no obstante, este último tiene mejores resultados con el zoom, e incluso incorpora lentes ZEISS. Aunque, sobre el papel, el Reno 5 Pro+ tiene una mejor cámara principal: un sensor Sony IMX766 de 50 megapíxeles.
Batería
El Xiaomi Mi 11 tiene la batería más grande (4.600 mAh), pero lo creas o no, tiene la menor autonomía de todos, ¿la razón? Su gran pantalla. En cambio, el OPPO Reno 5 Pro+ teniendo una batería de 4.500 mAh tiene una autonomía mayor, es más, su carga rápida es de 65W, o sea, 10W más que la del Mi 11.
Precio
En el coste de todos, no hay una diferencia tan excesiva, pues todos están por debajo de los 600 euros, al menos al cambio. Para ser más exactos, el Xiaomi Mi 11 se puede conseguir desde los 500 euros, al igual que el OPPO Reno 5 Pro+. Mientras tanto, el precio del Vivo X60 Pro, asciende hasta los 565 euros.
Tabla comparativa entre Mi 11, Oppo Reno 5 Pro plus y vivo X60 Pro
Xiaomi Mi 11 | Oppo Reno5 Pro + | Vivo X60 Pro | |
---|---|---|---|
DIMENSIONES | 164,3 x 74,6 x 8,1 mm, 196 g | 159,9 x 72,5 x 8 mm, 184 g | 158,6 x 73,2 x 7,6 mm, 178 g |
Pantalla | 6,81 pulgadas, 1440 x 3200p (Quad HD +), AMOLED | 6,55 pulgadas, 1080 x 2400p (Full HD +), AMOLED | 6,56 pulgadas, 1080 x 2376p (Full HD +), AMOLED |
PROCESADOR | Qualcomm Snapdragon 888, 2,84 GHz de ocho núcleos | Qualcomm Snapdragon 865, 2,84 GHz de ocho núcleos | Samsung Exynos 1080, octa-core 2.8 GHz |
MEMORIAS | 8 GB de RAM, 256 GB - 8 GB de RAM, 256 GB - 12 GB de RAM, 256 GB | 8 GB de RAM, 128 GB - 8 GB de RAM, 256 GB - 12 GB de RAM, 256 GB | 12 GB de RAM, 256 GB |
SOFTWARE | Android 11, MIUI | Android 10, ColorOS | Android 11, SO Origin |
CONECTIVIDAD | Wi-Fi 802.11 a / b / g / n / ac / ax, Bluetooth 5.2, GPS | Wi-Fi 802.11 a / b / g / n / ac / ax, Bluetooth 5.2, GPS | Wi-Fi 802.11 a / b / g / n / ac / ax, Bluetooth 5.1, GPS |
CÁMARA | Triple 108 + 13 + 5 MP, f / 1.9 + f / 2.4 + f / 2.4 Cámara frontal de 20 MP | Cuádruple 50 + 13 + 16 + 2 MP, f / 1.8 + f / 2.4 + f / 2.2 + f / 2.4 Cámara frontal de 32 MP f / 2.4 | Cuádruple 48 + 8 + 13 + 13 MP, f / 1.5 + f / 3.4 + f / 2.5 + f / 2.2 Cámara frontal de 32 MP f / 2.5 |
BATERÍA | 4600 mAh, carga rápida 50 W, carga inalámbrica 50 W | 4500 mAh, carga rápida 65 W | 4200 mAh, carga rápida 33 W |
Otros | Ranura para SIM dual, 5G, carga inalámbrica inversa 10W | Ranura para SIM dual, 5G, carga inversa | Ranura para SIM dual, 5G |
Conclusión de la comparativa
Como hemos visto, no existe un claro ganador, pero todos tienen unos pros y contras.
Todos destacan en ciertos aspectos, pero flojean en otros. Por ejemplo, el Mi 11 cuenta con la mejor pantalla (un poco más grande de lo deseado, para algunos), además del hardware más potente de todos, pero su sistema de cámaras y su autonomía dejan que desear.
Todo lo contrario al OPPO Reno 5 Pro+, que presenta mejores sensores, una autonomía más larga, e incluso un diseño más innovador, la pega es la inclusión del Snapdragon 865; al ser un SoC de 7 nanómetros que pronto quedará opacado por la nueva generación.
El Vivo X60 Pro, sí presenta mejores cámaras que ambos, e incluso un chip de 5 nanómetros, pero la contra es la mejor capacidad de su batería.
La pregunta es, ¿con cuál te quedarías tú? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Gracias por confiar en nosotros y recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales tanto en nuestro grupo de ayuda en Telegram, Instagram ,Facebook y Twitter para estar al tanto de las últimas noticias y novedades de Xiaomi. Si tienes alguna consulta estaremos encantados de poder ayudarte.
Deja una respuesta