Desde hace algunas semanas circulaba en Internet el rumor de que Zepp Health se encontraba trabajando en una nueva familia de relojes inteligentes para su gama Amazfit. Ahora, esta información es oficial.

Un informante había filtrado los renders del Amazfit Cheetah y Amazfit Cheetah Pro, los dos primeros relojes que iban a conformar esta serie. Las imágenes revelaban que estaríamos ante wearables con claras intenciones deportivas, aunque hasta ahora no habíamos podido conocer sus datos oficiales.
Contenido:
Ficha técnica de los Amazfit Cheetah Round y Amazfit Cheetah Pro
Amazfit Cheetah | Amazfit Cheetah Pro | |
Pantalla | AMOLED de 1.39″ 454 × 454 px 326 pp Vidrio templado | AMOLED de 1.45″ 480 × 480 px 331 ppi Vidrio templado |
Sensores – Funcionalidades | Ritmo cardíaco Sensor de oxígeno en sangre Análisis del sueño Niveles de estrés Acelerómetro Giroscopio Sensor geomagnético Altímetro barométrico Sensor de luz ambiental Modos deportivos | Ritmo cardíaco Sensor de oxígeno en sangre Análisis del sueño Niveles de estrés Acelerómetro Giroscopio Sensor geomagnético Altímetro barométrico Sensor de luz ambiental Modos deportivos |
Conectividad | Wi-Fi Bluetooth 5.3 GPS de doble banda | Wi-Fi Bluetooth 5.3 GPS de doble banda |
Compatibilidad | Android 7.0 o superior iOS 12.0 o superior | Android 7.0 o superior iOS 12.0 o superior |
Batería | 440 mAh 14 días de uso típico | 440 mAh 14 días de uso típico |
Resistencia | 5 ATM | 5 ATM |
Dimensiones | 46.7 × 46.7 × 11.9 mm | 47 × 47.11 × 11.8 mm |
Peso | Sin correa: 32 g Con correa: 47 g | Sin correa: 34 g Con correa: 43 g |
Se filtran todos los detalles oficiales del Amazfit Cheetah y Cheetah Pro
El usuario Roland Quandt, un filtrador generalmente acertado, es quien había compartido en Twitter los renders que nos permitieron tener un primer vistazo de estos Amazfit Cheetah. De hecho, algunas de las imágenes filtradas adelantaron ciertos datos sobre estos relojes antes de que la firma hubiese revelado nada.

Tal como podemos apreciar en las imágenes, los Amazfit Cheetah y Cheetah Pro tienen un diseño bastante similar, casi indistinguible a simple vista. Ambos presentan un cuerpo con formato circular, aunque los materiales de fabricación de cada modelo son totalmente diferentes.
El marco del modelo estándar está hecho de polímero reforzado con fibra, mientras que el del Amazfit Cheetah Pro es de un material mejor: aleación de aluminio. En la parte lateral derecha, tienen dos botones físicos: una corona giratoria y un botón de pulsación.
Lo otro que los diferencia es el material de las correas. Mientras que Cheetah normal monta una correa de silicona, el modelo Pro tiene una correa de nylon.
Respecto a las pantallas, ambos relojes montan un panel AMOLED táctil con brillo de hasta 1.000 nits, pero de un tamaño diferente en cada caso. El del Cheetah Pro es de 1.45 pulgadas, el cual es ligeramente más grande que el de la variante normal: 1.39 pulgadas.

Los renders filtrados mostraron que ambos dispositivos contarían con varias funciones para el seguimiento de la salud. Ahora, gracias a la ficha técnica oficial, podemos confirmar que cuentan con sensor del ritmo cardíaco, SpO2, calidad del sueño, respiración y el paquete habitual para el monitoreo de algunas actividades deportivas.
Según la propia firma, los Amazfit Cheetah poseen un sistema denominado Zepp Coach AI capaz de crear rutinas de ejercicios personalizadas en función de nuestros datos y rendimiento semanal. Zepp Health aclara que este sistema es compatible con hasta 8 deportes diferentes, que puede reconocer de forma automática.
Ambos incluso equipan una tecnología patentada de posicionamiento llamada MaxTrack que consiste en un GPS de doble banda con polarización circular que permite utilizar mapas o rutas preestablecidas sin conexión. Este sistema puede captar hasta el 100% de las señales satelitales, mientras que algunos teléfonos tan solo suelen recibir el 50%.
Asimismo, integran un servicio llamado AI Chat que utiliza un modelo de lenguaje LLM —similar al de ChatGPT— para responder preguntas o ejecutar solicitudes del usuario.

Los relojes Cheetah cuentan con conectividad WiFi, Bluetooth 5.3, así como soporte para el control por comandos de voz con Amazon Alexa gracias a sus micrófonos integrados. Todo ello lo alimenta una batería de 440 mAh que, según el propio fabricante, son capaces de arrojar estas cifras en cuestión de autonomía:
Autonomía de los Amazfit Cheetah | |
Modo reloj | Hasta 45 días |
Modo ahorro | Hasta 24 días |
Uso típico | Hasta 14 días |
Uso intensivo | Hasta 7 días |
Modo ahorro con GPS | Hasta 54 horas |
Modo GPS automático | Hasta 44 horas |
Modo GPS preciso | Hasta 26 horas |
Precio y disponibilidad de los Amazfit Cheetah Round y Amazfit Cheetah Pro
Los nuevos Amazfit Cheetah ya están disponibles en España. Estos relojes inteligentes tienen una diferencia de precio de unos 70 euros:
- Amazfit Cheetah (Round): 229.90 euros
- Amazfit Chetaah Pro: 299.90 euros
El modelo estándar se puede comprar en color Speedster Grey (gris) o Infinite Black (negro), mientras que el Cheetah Pro solamente está disponible en Run Track Black (negro). Como oferta inicial de lanzamiento, ambos vienen con unos auriculares de regalo: los Amazfit Powerbuds.
Gracias por confiar en nosotros y recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales tanto en nuestro grupo de ayuda en Telegram, Instagram ,Facebook y Twitter para estar al tanto de las últimas noticias y novedades de Xiaomi. Si tienes alguna consulta estaremos encantados de poder ayudarte.
Últimos lanzamientos de la semana en Xiaomi:

La nueva galería de Miui admitirá copias de seguridad en OneDrive

Xiaomi Mi Smart Home Security KIT
