Carga lenta en Xiaomi: 7 posibles causas y soluciones
hace 7 meses · Actualizado hace 7 meses
En este tutorial te mostramos diferentes maneras de corregir problemas de carga lenta en un Xiaomi si has notado que tu dispositivo está tardando más para cargarse al completo.
Xiaomi cuenta con algunos de los smartphones con mejor batería del mercado, por lo que resulta complicado toparse con uno que tenga problemas al momento de cargar. Este tipo de errores pueden deberse a la capacidades del propio dispositivo o razones tan comunes como que:
- El cable esté en mal estado.
- El puerto de carga tiene mucha suciedad.
- O que el cargador no sea el adecuado.
En cualquier caso, te vamos a explicar cuáles son los principales problemas y soluciones a intentar si tu Xiaomi, Redmi o Poco carga lento o no detecta el cable USB del cargador, de modo que no pierdas tiempo intentando cosas raras como lo de meter la batería en arroz.
¡Sigue bajando!
- ¿Por qué mi Xiaomi carga muy lento?
- 1. Comprueba el cargador
- 2. Verifica el puerto USB
- 3. Vigila la temperatura
- 4. Examina las apps en ejecución
- 5. Comprueba el estado de la batería
- 6. Conecta el cargador en otro enchufe
- 7. ¿Porqué mi Xiaomi carga lento?
- ¿Tu Xiaomi no carga correctamente? Descubre cómo solucionar este problema de manera fácil y rápida
¿Por qué mi Xiaomi carga muy lento?
Son muchas las razones por las cuales un Xiaomi puede estar cargando más lento de lo que debería —velocidad de carga, temperatura, cargador, batería, entre otros—, por lo que no podemos hablar de un problema concreto. Debes ir destacando posibles problemas hasta dar con una solución.
1. Comprueba el cargador
Por lo general, casi todos los problemas de carga lenta en Xiaomi —o teléfonos Android en general— se deben a lo mismo: no usar el tipo de cargador adecuado para el dispositivo.
Y es que cada fabricante fabrica un cargador para se adapte especialmente a los requerimientos del equipo con el que se entrega, por lo que, si usas otro cargador, lo más probable es que este no pueda proporcionar energía de forma óptima a tu teléfono, haciendo que la carga es lenta en Xiaomi.
Si pierdes el cargador original, lo recomendable es que compres el modelo oficial del terminal u otro que al menos tenga las mismas especificaciones.
De la misma forma, debes comprobar que realmente usas el cable USB correcto. Los cables de ahora se fabrican para soportar el tipo de carga concreto del móvil, así que, de no usar el adecuado, el cargador podría entregar una menor potencia de la habitual para proteger ambos dispositivos.
Si usas el cargador con su cable original, entonces asegúrate de que este último no presente ningún corte o que esté doblado en alguna zona. En caso de que tu Xiaomi siga cargando lentamente, lo que debes hacer es descartar el resto de problemas antes de comprar un nuevo cargador.
2. Verifica el puerto USB
El puerto de carga es, por lo general, un lugar que acumula suciedad con bastante facilidad. Es totalmente normal: a final de cuentas ninguna tapa lo protege. ¿El problema?
Toda esa suciedad de la que se va llenando —polvo, arena, migas, trocitos de papel, restos de tela…— puede acabar por obstruir los pines del USB, haciendo que el móvil cargue más lento o que simplemente no pueda detectar el cable de carga aunque se encuentre bien conectado.
Te podría interesar:
Para solucionar estos fallos de carga, tan solo tienes que limpiar el conector USB C o microUSB de tu Xiaomi, Redmi o POCO. En este sentido, puedes usar aire comprimido, un cepillo de cerdas blandas o un palillo de madera para sacar cualquier mota de polvo o suciedad.
3. Vigila la temperatura
Las tecnologías de carga rápida actuales monitorizan activamente la temperatura del terminal durante todo el proceso de reabastecimiento, esto debido a la gran cantidad de voltaje que son capaces de transmitir.
Este proceso tiende a subir la temperatura del equipo, por ello incorporan sistemas de seguridad que tienen por fin el proteger el móvil ante el sobrecalentamiento. Por lo tanto, cuando el equipo se calienta en exceso al cargar, el sistema opta por reducir la potencia de carga por seguridad.
El calor excesivo puede hacer que la carga se ralentice y que, por ende, el proceso dure más de lo que en un principio debería durar.
Si notas que tu Xiaomi se ha calentado mucho, lo que puedes hacer es apagarlo para dejar que cargue tranquilamente al completo. En caso de que la temperatura sea demasiado alta, no lo dudes: retira el cable del cargador, apaga el teléfono y no vuelvas a usarlo hasta que se enfríe.
4. Examina las apps en ejecución
En principio, un cargador puede reabastecer la batería del teléfono aunque el mismo se encuentre en uso. Pero ten en cuenta que si se ejecutan juegos o apps pesados que consumen mucha energía, la potencia nominal de carga puede ser insuficiente para rellenar la batería, como habitualmente ante un gasto energético excesivo.
Es por ello que tienes comprobar todas las aplicaciones que actualmente están en ejecución —incluidos los procesos en segundo plano— dado que podrías toparte con apps que están devorando energía como lobos.
Otra buena idea es no usar el móvil mientras esté cargando. Y es que aparte de ser un comportamiento que termina por subir la temperatura, puede hacer que este consuma más energía. ¿Resultado? Una carga leeenta.
5. Comprueba el estado de la batería
Si tras intentar todo lo anterior siguen los problemas al cargar tu Xiaomi, lo siguiente que debes hacer es comprobar el estado actual de la batería para descartar posibles fallos.
Para hacerlo, primero tienes que instalar la app Ampere desde la Google Play Store. Esta herramienta no solo te va a mostrar el estado de salud de la batería, sino también aspectos como la temperatura —que debe estar entre los 25-40 °C— o si tu móvil realmente detecta cuando lo conectas a la corriente.
Toda esta información te será de utilidad para saber si necesitas cambiar la batería de tu Xiaomi, Redmi o POCO por una nueva —siempre del modelo exacto—.
6. Conecta el cargador en otro enchufe
Otro punto que puede ralentizar la velocidad de carga de tu Xiaomi es el enchufe al que sueles conectar el cargador, sobre todo si este se encuentra en mal estado o es uno de esos ladrones al que enchufas muchos equipos.
Y es que si esa toma o alargador que usas arroja una corriente irregular o no ofrece un buen contacto puede terminar impidiendo que el cargador use la carga rápida, haciendo que opte por un proceso de carga normal que claramente acabará entregando mucha menos energía a tu dispositivo.
Por tanto, si el enchufe que usas no es de calidad, pon a cargar tu Xiaomi en una toma en mejores condiciones o con menos aparatos conectados.
7. ¿Porqué mi Xiaomi carga lento?
Algunos usuarios se preguntan por qué mi Xiaomi carga lento, cuestionando si existe un problema subyacente con su dispositivo. Es importante saber que un móvil no carga igual de rápido cuando solo tiene 10% de energía que cuando tiene 80% o más. La razón de esto es que los sistemas de carga rápida actuales buscan alargar la vida útil de la batería y, por lo tanto, reducen la velocidad de carga a medida que la batería se aproxima al 100%.
Este enfoque tiene como objetivo reducir los efectos del calor producido por el proceso de carga rápida sobre la batería. Por lo tanto, si tu Xiaomi carga más lento cuando se acerca a estar completamente cargado, es una característica de seguridad diseñada para proteger la batería a largo plazo.
En todo caso, si tu Xiaomi, Redmi o POCO sigue cargando demasiado lento o pierde la carga, lo último que te queda por hacer es ir a un servicio técnico autorizado para que evalúen el móvil a fondo y puedan corregir efectivamente cualquier problema de carga que tenga.
Ten en cuenta que las baterías son el componente que más rápido se va a degradar en un teléfono, es por ello que cuando cumplen 2-3 años, su capacidad se empieza a ver afectada.
¿Tu Xiaomi no carga correctamente? Descubre cómo solucionar este problema de manera fácil y rápida
El lento o intermitente tiempo de carga de los dispositivos Xiaomi puede deberse a varios factores, como un cable en mal estado, un cargador de baja calidad o un puerto USB o USB Tipo C sucio o obstruido. Para resolver estos problemas, hay varios pasos que se pueden tomar.
Primero, es crucial realizar una limpieza del puerto USB. En la mayoría de los casos, la carga lenta xiaomi puede ser causada por obstrucciones como papel o polvo en los pines del puerto USB. Para solucionar esto, se recomienda soplar ligeramente en el interior del puerto y usar un palillo de madera para eliminar cualquier partícula de polvo o suciedad.
En segundo lugar, es importante verificar el estado del cargador y el cable y asegurarse de que se utilizan cargadores de calidad. Deben revisarse regularmente para detectar cortes o daños, y si se pierde el cargador original, es aconsejable reemplazarlo con uno de la misma marca o de una marca reconocida como Aukey o UGreen.
Finalmente, si la carga sigue siendo lenta tras limpiar el puerto y comprobar el cable, se debe comprobar el estado de la batería y del sistema de carga utilizando la aplicación Ampere, disponible en la Google Play Store. Esta aplicación muestra el estado actual de la batería, el nivel de carga, y si el dispositivo Xiaomi está utilizando su propia batería o si está conectado a una toma de carga. Es importante revisar la temperatura, el estado de salud de la batería y si el dispositivo detecta cuando se conecta a la toma de corriente. Si después de todo esto, el dispositivo sigue cargando lento o de manera intermitente, lo mejor sería acudir a un servicio técnico autorizado.
Gracias por confiar en nosotros y recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales tanto en nuestro grupo de ayuda en Telegram, Instagram ,Facebook y Twitter para estar al tanto de las últimas noticias y novedades de Xiaomi. Si tienes alguna consulta estaremos encantados de poder ayudarte.
Deja una respuesta