Xiaomi adelanta a Huawei: ¿Lanzará el primer SoC chino de 4 nm?

hace 7 meses · Actualizado hace 7 meses

Xiaomi y UNISOC se perfilan como los posibles primeros fabricantes en China en producir un System on Chip (SoC) de 4 nanómetros, dejando atrás a Huawei en la carrera tecnológica de semiconductores. Mientras que Estados Unidos restringe el acceso de China a las avanzadas tecnologías de fabricación de semiconductores, como la litografía EUV imprescindible para chips de menos de 5 nm, las compañías chinas buscan alternativas para su desarrollo independiente.

Índice

Xiaomi con UNISOC podrían aventajar a Huawei alcanzando la innovadora tecnología de chips a 4 nm

Huawei, impedida de cooperar con TSMC, queda rezagada en tecnología de 7 nm, mientras que UNISOC y Xiaomi enfocan sus esfuerzos en un salto más allá. Los rumores sugieren que los nuevos SoCs de estos gigantes tecnológicos tendrán prestaciones comparables a Snapdragon 888 y la serie Kirin 9000, aunque podrían estar un peldaño por debajo de la vanguardia tecnológica actual. Se anticipa un posible lanzamiento en 2024, aunque fuentes del sector estiman que se podría extender hasta 2026.

La aspiración de autonomía particularmente en el ámbito de los semiconductores ha evolucionado de una ambición sosegada a urgente necesidad para China. Mientras los Estados Unidos continúan su campaña de aislamiento, la nación asiática explora caminos alternativos. Las restricciones impactan a la división de microchips de Huawei, forzándola a colaborar con SMIC, una firma del mismo país.

  • No obstante, las compañías que podrían obtener vitales logros en el proceso de 4 nm serían Xiaomi y UNISOC.

Olviden a Huawei: Xiaomi y UNISOC podrían ser los pioneros chinos en llegar a los 4 nm

Las maniobras de Estados Unidos han culminado en la restricción del acceso de China a varias tecnologías punteras, ejemplificado por la litografía ultravioleta extrema, EUV. Este procedimiento litográfico es indispensable para desarrollar microchips minúsculos que emplean nodos de 5 nm y menores. Ante tal panorama, compañías como Apple y Samsung producen chips a 4 nm e incluso van hacia los 3 nm, en tanto que Huawei se ha visto estancada en los 7 nm. El mismo presidente de la empresa ha manifestado lo intrincado de superar dicha barrera.

Por lo tanto, Xiaomi y UNISOC podrían ser las primeras en China en fabricar SoC de 4 nm. No obstante, controlemos el optimismo. Según ciertos conjeturas, el chip de UNISOC operaría a la altura del Snapdragon 888 de 5 nm, y el de Xiaomi estaría a nivel de la serie Kirin 9000 de Huawei de 7 nm. Eso significa que estarían un peldaño por debajo de los SoC de 4 nm conocidos hasta la fecha.

Los rumores sugieren una irrupción en el mercado hacia el 2024, no obstante, expertos estiman que podría demorarse hasta 2026. Es clave recordar que los sectores de semiconductores de Xiaomi y UNISOC son chipmaker fabless. Esto representa una diferencia notable en comparación con gigantes como TSMC, Samsung y SMIC.

Gracias por confiar en nosotros y recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales tanto en nuestro grupo de ayuda en Telegram, Instagram ,Facebook y Twitter para estar al tanto de las últimas noticias y novedades de Xiaomi. Si tienes alguna consulta estaremos encantados de poder ayudarte.

Últimos lanzamientos de la semana en Xiaomi:
Xiaomi cancela fotos con IA y reembolsa a usuarios de Mi Coin
Xiaomi cancela fotos con IA y reembolsa a usuarios de Mi Coin
Xiaomi ha anunciado el cierre de la función de foto de IA a partir de enero de 2025, instando a ...
XiaomiUpdate
Redmi Note 14 Pro 4G: Últimas actualizaciones del sistema
Redmi Note 14 Pro 4G firmware (codename obsidian) a continuación se presentan las versiones con HyperOS estable, que se puede ...
Xiaomi MK71 Pro: el teclado mecánico que revolucionará tu experiencia de escritura ya disponible
Xiaomi MK71 Pro: el teclado mecánico que revolucionará tu experiencia de escritura ya disponible
El teclado mecánico MK71 Pro de Xiaomi ya está disponible en JD.com tras una exitosa campaña de financiación colectiva en ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir